En hilo, con repetición de un mismo motivo.
Bienvenidos!!!
Aquí podrán ver mis emprendimientos realizados en pintura decorativa, tejidos al crochet y en telar. Ojala los disfruten tanto como lo hago yo.
Sus comentarios son bien recibidos!!!
Sus comentarios son bien recibidos!!!
viernes, 29 de mayo de 2009
TOALLAS
Toalla Pintada a mano
Con diseño central aplicado y borde realizado en crochet.

Detalle del diseño:
Con diseño central aplicado y borde realizado en crochet.
Detalle del diseño:
CARTERAS
Cartera Tejida al Crochet
Realizada en rafia y lana, con aplicaciones de flores y hojas.
Manija circular.

Realizada en rafia y lana, con aplicaciones de flores y hojas.
Manija circular.
MANTELES
Mantelito pintado a mano
Con diseño de hortensias, y terminación en puntilla tejida al crochet.

Detalle de la puntilla:
Con diseño de hortensias, y terminación en puntilla tejida al crochet.
Detalle de la puntilla:
sábado, 23 de mayo de 2009
STENCILS
Stencils Frutales
Para todos aquellos que tengan deseos de comenzar a pintar sobre tela les dejo estos diseños de frutas, para copiarlos hagan click sobre la imagen y luego guardar...
A ponerse a practicar!!!




Para todos aquellos que tengan deseos de comenzar a pintar sobre tela les dejo estos diseños de frutas, para copiarlos hagan click sobre la imagen y luego guardar...
A ponerse a practicar!!!





COMO PINTAR SOBRE TELA
Hola amigos!!!
Aquí les dejo unas instrucciones a tener en cuenta a la hora de pintar sobre tela, espero les sirva de ayuda.
Elección de la tela, la pintura, los pinceles y el diseño:
- Ante todo necesitamos elegir una buena tela. Para los que recién comienzan es recomendable utilizar lienzo que es una tela económica y apta para pintar.
Es preferible que la tela sea de fibras naturales.
Un detalle: las telas brillantes, muchas veces tienen aditivos y son lavadas con enjuagues plásticos, lo que no nos permitirá trabajar bien con la pintura, hay que elegir una mas ‘porosa’ o con un contenido de algodón superior al 60%.
-La pintura de tela es al agua. Es decir, se mezcla y limpian los pinceles con agua.
Las pinturas para tela, deben ser de una marca buena, ya que la calidad es sinónimo de durabilidad. Al menos, si no es algo que se vaya a lavar muchas veces; podemos usar una base de mediana calidad, y lo mas fuerte y detalles si en una mejor pintura.
-Los pinceles son importantes, debemos estar cómodos con ellos. Un pincel para tela no debe ser blando, ya que la tela ofrece cierta resistencia (a diferencia que el papel), pero tampoco demasiado duro.
-El diseño: Debemos estampar con un lápiz blando (bien blando y oscuro), pero con un trazo suave (sin apretar demasiado), el dibujo o diseño a hacer. Pintar en telas no es muy difícil, pero con el tiempo iremos adquiriendo la destreza necesaria.
Lavado y Mano base de pintura:
-La base y el lavado, deben hacerse con cuidado. Son procesos que nos pueden arruinar el trabajo. La base debe ser de una calidad media, como se mencionó anteriormente; base blanca o color base para telas (del tono elegido) con esta base pintaremos todo el relleno del dibujo hecho anteriormente. El lavado, es recomendable hacerlo a mano, con algún jabón líquido suave o jabón blanco. Lavaremos la tela y la plancharemos con el fin de quitar el apresto que tienen los tejidos nuevos.
Transfiriendo el diseño y comenzando a pintar:
-A continuación plantearemos el diseño, que podemos realizar a mano alzada directamente o bien calcando el diseño con un calco amarillo. También podemos utilizar plantillas de estarcido o sellos para estampado.
Debajo de la tela pondremos un papel secante, si no tenemos podemos usar papel de periódico, y si es necesario pondremos un tablex o cartón duro para pintar sobre una superficie rígida (en el caso de las camisetas).
-Una vez hecha la base, pintaremos con los colores y pintura para telas que sean necesarios. Los efectos y demás los dejaré a su criterio. Una vez finalizado de pintar, retiraremos el papel secante y dejaremos que el trabajo se seque bien (un dia caluroso, o dos en invierno), en algun lugar fresco y seco, bien extendido.
Últimos cuidados:
-Lo lavaremos a mano, suavemente y sin refregar. La función, es sacar los aditivos que pueda tener la tela y alguna posible manchita que haya quedado mientras pintamos en la tela. Una vez seco, lo plancharemos por el revés a la temperatura máxima que soporte la tela y sin vapor durante 2 ó 3 minutos para fijar el color. Después de 48h se podrán realizar los siguientes lavados, se podrán hacer en máquina, pero con las precauciones necesarias correspondientes al tejido.
Aquí les dejo unas instrucciones a tener en cuenta a la hora de pintar sobre tela, espero les sirva de ayuda.
Elección de la tela, la pintura, los pinceles y el diseño:
- Ante todo necesitamos elegir una buena tela. Para los que recién comienzan es recomendable utilizar lienzo que es una tela económica y apta para pintar.
Es preferible que la tela sea de fibras naturales.
Un detalle: las telas brillantes, muchas veces tienen aditivos y son lavadas con enjuagues plásticos, lo que no nos permitirá trabajar bien con la pintura, hay que elegir una mas ‘porosa’ o con un contenido de algodón superior al 60%.
-La pintura de tela es al agua. Es decir, se mezcla y limpian los pinceles con agua.
Las pinturas para tela, deben ser de una marca buena, ya que la calidad es sinónimo de durabilidad. Al menos, si no es algo que se vaya a lavar muchas veces; podemos usar una base de mediana calidad, y lo mas fuerte y detalles si en una mejor pintura.
-Los pinceles son importantes, debemos estar cómodos con ellos. Un pincel para tela no debe ser blando, ya que la tela ofrece cierta resistencia (a diferencia que el papel), pero tampoco demasiado duro.
-El diseño: Debemos estampar con un lápiz blando (bien blando y oscuro), pero con un trazo suave (sin apretar demasiado), el dibujo o diseño a hacer. Pintar en telas no es muy difícil, pero con el tiempo iremos adquiriendo la destreza necesaria.
Lavado y Mano base de pintura:
-La base y el lavado, deben hacerse con cuidado. Son procesos que nos pueden arruinar el trabajo. La base debe ser de una calidad media, como se mencionó anteriormente; base blanca o color base para telas (del tono elegido) con esta base pintaremos todo el relleno del dibujo hecho anteriormente. El lavado, es recomendable hacerlo a mano, con algún jabón líquido suave o jabón blanco. Lavaremos la tela y la plancharemos con el fin de quitar el apresto que tienen los tejidos nuevos.
Transfiriendo el diseño y comenzando a pintar:
-A continuación plantearemos el diseño, que podemos realizar a mano alzada directamente o bien calcando el diseño con un calco amarillo. También podemos utilizar plantillas de estarcido o sellos para estampado.
Debajo de la tela pondremos un papel secante, si no tenemos podemos usar papel de periódico, y si es necesario pondremos un tablex o cartón duro para pintar sobre una superficie rígida (en el caso de las camisetas).
-Una vez hecha la base, pintaremos con los colores y pintura para telas que sean necesarios. Los efectos y demás los dejaré a su criterio. Una vez finalizado de pintar, retiraremos el papel secante y dejaremos que el trabajo se seque bien (un dia caluroso, o dos en invierno), en algun lugar fresco y seco, bien extendido.
Últimos cuidados:
-Lo lavaremos a mano, suavemente y sin refregar. La función, es sacar los aditivos que pueda tener la tela y alguna posible manchita que haya quedado mientras pintamos en la tela. Una vez seco, lo plancharemos por el revés a la temperatura máxima que soporte la tela y sin vapor durante 2 ó 3 minutos para fijar el color. Después de 48h se podrán realizar los siguientes lavados, se podrán hacer en máquina, pero con las precauciones necesarias correspondientes al tejido.
BOLSEROS
MANTAS PARA BEBES
Manta para bebé
Tejida en crochet, en una lana muy suave ideal para el bebé. Con aplicación de diseño pintado a mano.

Detalle del diseño pintado a mano:



Tejida en crochet, en una lana muy suave ideal para el bebé. Con aplicación de diseño pintado a mano.
Detalle del diseño pintado a mano:
Manta polar
Realizada en polar, con diseño central pintado a mano y puntilla realizada en crochet en todo su contorno. Hermosa para las niñas de la casa!!!
viernes, 15 de mayo de 2009
CHALES
MUÑECOS
GRACIAS!!!
DÍA DE EXPOSICIÓN Y VENTA
Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben ideas, colecciones de objetos de diversa temática o también en nuestro caso utilizado para hacernos conocer ante la comunidad. Esto sucede a menudo, en las afueras del local del Bar Munich, de Aldea Brasilera, donde sus dueños me han ofrecido amablemente un espacio para realizar esta actividad.
De esta manera muestro mis artesanías, y también las ofrezco al público que se acerca a mi alegre puestito.
Aquí les dejo fotos. Y desde ya mis agradecimientos a la familia Heim por su generosidad.

De esta manera muestro mis artesanías, y también las ofrezco al público que se acerca a mi alegre puestito.
Aquí les dejo fotos. Y desde ya mis agradecimientos a la familia Heim por su generosidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)